MODELO DE NEGOCIOS
Modelo Multiproducto: La compañía adoptó un modelo de negocio multiproducto, permitiéndoles vender su emblemática bebida en diversas partes del mundo, adaptando precios, formatos y, en ocasiones, ingredientes para atender a las necesidades y preferencias locales.
Modelo de negocio multimarca: Desarrollar marcas complementarias como Fanta, Sprite, Powerade y Minute Maid, Coca Cola amplía su alcance a diferentes segmentos de consumidores. Cada marca, bajo el paraguas de Coca Cola, tiene la libertad de diseñar sus estrategias de precios y promociones, permitiendo que la empresa compita en múltiples frentes y atraiga a una variedad aún mayor de consumidores.
Elementos de la empresa
1. Propuesta de valor
La quintaesencia de Coca Cola radica en su capacidad de brindar una bebida refrescante y única que responde a la diversidad de gustos y necesidades de sus consumidores. La marca no solo ofrece su icónico refresco en variedades como sin azúcar o sin cafeína, sino que también ha ampliado su alcance adquiriendo otras marcas para atraer a aquellos que no consumen el producto insignia.
2. Segmentos de clientes
Coca Cola, siendo una empresa global, busca atender a un amplio espectro de consumidores. Principalmente, su atractivo reside en el segmento joven, pero no se limita a ello. También se enfoca en grandes cadenas de restaurantes, máquinas expendedoras y revendedores, mostrando su versatilidad en la segmentación de clientes.
3. Socios
Coca Cola mantiene alianzas estratégicas con una variedad de socios, desde proveedores y distribuidores hasta agencias publicitarias y embotelladoras externas. Además, colabora con organizaciones globales en múltiples iniciativas, lo que amplifica su impacto y presencia
4. Relación con el cliente
Coca Cola cultiva relaciones sólidas y duraderas con sus clientes. Se esfuerzan por mantener canales de comunicación abiertos, ofrecer variedades que se ajusten a las preferencias cambiantes y comprometerse con la responsabilidad social a través de la Fundación Coca Cola. Además, su presencia activa en redes sociales les permite recopilar comentarios valiosos y fortalecer la lealtad de la marca.
5. Fuente de ingresos
Aunque el producto principal genera una considerable parte de sus ingresos, Coca Cola también se beneficia de la publicidad, las ventas a través de múltiples canales, el patrocinio de eventos globales y la comercialización de mercancía de la marca.
6. Estructura de costes:
Ser un gigante global implica costos significativos. Estos incluyen la adquisición de materias primas, mantenimiento de infraestructura, salarios, inversión publicitaria y desarrollo de nuevos productos. Sin embargo, estos gastos son contrapartida de la expansión y consolidación de su marca en el mercado global.
Este análisis del lienzo de Canvas de Coca Cola revela una estructura de negocio bien pensada y adaptada que ha contribuido al éxito continuo de la compañía. Su habilidad para innovar y adaptarse, manteniendo la esencia de su marca, es realmente ejemplar.
7. Recursos
Entre sus activos más preciados se encuentra la fórmula secreta de la bebida. Además, su infraestructura, flota vehicular, personal altamente capacitado y sólidas asociaciones mayoristas y minoristas respaldan su operación diaria. El valor de la marca, reconocido mundialmente, es también un recurso invaluable.
8. Canales
La envergadura global de Coca Cola implica una distribución meticulosamente orquestada. Sus canales comprenden desde restaurantes hasta máquinas expendedoras, pasando por supermercados y pequeñas tiendas.
Además, emplea medios digitales como su página web, redes sociales, campañas publicitarias de Coca Cola y boletines por correo electrónico para mantener una presencia omnipresente y conectar con su audiencia.
9. Actividades
En su núcleo operativo, Coca Cola tiene un conjunto diverso de actividades. Estas abarcan desde el suministro y coordinación laboral hasta el mantenimiento de equipos, algo que podemos comprobar analizando su organigrama de Coca Cola. También destacan en la creación de estrategias de marketing y diseño de nuevos productos, investigación innovadora y gestión financiera y de recursos humanos